Hasta que, por tercer verano consecutivo, entró en erupción un volcán. Cambiamos el hotel por otro más cercano a Reykjanes, que nos permitiría llegar a la erupción en un tiempo razonable. Afortunadamente, no reservé alojamiento en la misma península pues, apenas cinco días antes de nuestra llegada, la erupción terminó tan repentinamente como había comenzado. A esas alturas, resultaba imposible volver a cambiar de hotel. Al menos, dormiríamos en Haukadalur. Uno de los lugares más fascinantes del Círculo Dorado y una buena base para realizar varias excursiones por el suroeste de la isla.
Una excursión por la senda E.
Un día en Fjallabak.
En Strokkur con la cámara.
A continuación, salimos rumbo a Gullfoss. Otro de los lugares destacados del Círculo Dorado y una de las cascadas más visitadas de Islandia, quizá tan solo por detrás de la masificada Seljalandsfoss. Aunque, en el caso de Gullfoss, la saturación resulte relativa. Es cierto que generalmente será imposible disfrutar en sus inmediaciones de esos momentos mágicos, tan frecuentes en Islandia, en los que la majestuosidad del paisaje y la soledad se combinan para elevar tu espíritu. Pero sus espacios son tan amplios que, con la única excepción del saliente rocoso que hay entre los dos saltos de la cascada, podrás desenvolverte por sus miradores con relativa tranquilidad.
Era mi tercera visita a Gullfoss. En realidad, creo que no habríamos regresado a su orilla occidental de no ser su aparcamiento el lugar desde el que partiría nuestra principal excursión del día. En cualquier caso, aprovecharíamos para hacer algunas fotografías que, de algún modo, complementaran las que ya había logrado anteriormente. Además, quería grabar alguna secuencia a cámara lenta. Casi tan lenta como el avance de mi viejo proyecto de hacer un video sobre Islandia, para el que siempre me faltan tomas y, sobre todo, tiempo.
Creo que logré casi todos mis objetivos. La mañana era espléndida, el nivel de visitantes más que razonable y me sobraba tiempo para pensar, ejecutar y, en caso de necesidad, repetir las tomas. Al final, me arrepentí de no haber intentado llegar al lado salvaje de Gullfoss, en la orilla oriental del Hvítá. Será difícil volver a encontrar condiciones tan favorables. Pero, por primera vez en Islandia, teníamos una excursión «enlatada» por delante y, por tanto, un horario rígido que cumplir. No podíamos arriesgarnos a quedar atascados en una pista poco transitada.
El día era tan espléndido que, desde el mirador superior de Gullfoss, podíamos divisar perfectamente Jarlhettur. Las extrañas montañas, cuyo nombre se podría traducir como la capucha del conde, se extienden por 15 kilómetros en dirección suroeste – noreste, siguiendo la dirección predominante entre las fisuras del área. Compuestas principalmente de palagonita y virtualmente yermas, su extraña silueta destacaba vivamente sobre el fondo blanco del Langjökull. El glaciar que sería nuestro siguiente destino.
En el Langjökul.
De Haukadalur a Keflavik.
Atardecer en Reykjanes.
Acabamos llegando al hotel antes de lo previsto. En una espléndida tarde de verano y disponiendo todavía de vehículo de alquiler, quedarnos en el hotel era una auténtica pérdida de tiempo. Improvisamos un breve recorrido por el oeste de la península de Reykjanes que, pese a un comienzo un tanto insípido, acabó siendo muy gratificante.
Revisitando Reikiavik.
Ya sin vehículo propio, la naviera se encargó de llevarnos en autobús a Reikiavik. El SH Vega zarpaba por la tarde, por lo que disponíamos de unas cuantas horas para pasear por la capital de Islandia. No es mi lugar favorito en la fascinante Tierra de Hielo, pero debo reconocer que resulta una ciudad tranquila y agradable.
Para ampliar la información.
Nuestra primera visita a la zona, mucho más breve, está en https://depuertoenpuerto.com/una-larga-escala-en-reikiavik/.
En https://depuertoenpuerto.com/un-viaje-imprevisto-a-reykjanes/ se puede ver un viaje por el suroeste de Islandia coincidiendo con la erupción volcánica de 2021.
Nuestras anteriores excursiones a Gullfoss están en https://depuertoenpuerto.com/gullfoss/ y https://depuertoenpuerto.com/gullfoss-en-invierno/.
Quien no tenga experiencia conduciendo en Islandia puede encontrar ayuda visitando https://depuertoenpuerto.com/conducir-en-islandia-la-guia-completa/.
Por último, en https://depuertoenpuerto.com/entre-islandia-y-groenlandia/ puedes ver todo nuestro viaje del verano de 2023.
Trackbacks/Pingbacks