El broch de Clickimin se encuentra en las afueras de Lerwick, en una península del loch (o lago) del mismo nombre. Antiguamente estaba unido a tierra por una estrecha calzada, lo que fortalecía su posición defensiva. Pero, en 1874, se desecó parcialmente el lago, cambiando la fisonomía de su conexión con el resto de la isla.
Llegar es bastante sencillo. Aunque hay un camino más corto, lo más aconsejable es salir desde el puerto en dirección sur por Mounthooly Street, hasta encontrar Breiwick Road, y seguir ésta calle en dirección oeste. En nuestro caso, la ida la hicimos dando un rodeo aún mayor, pues aprovechamos para recorrer el saliente de The Knab. Breiwick Road transcurre paralela a la costa sur de Lerwick, ofreciendo un paseo muy agradable, con unas magníficas vistas de la bahía de Brei Wick. El trayecto es tan relajante que, a pesar de su escaso tráfico, reincorporarse a la carretera A969 supone todo un shock. Tras superar una rotonda y andar unos 200 metros por la A970, se llega a un camino señalizado, que sale hacia la derecha y lleva directamente a la entrada al Broch. En total, unos treinta minutos caminando sin prisas.
El broch es de acceso libre, sin ningún tipo de vigilancia. Se puede deambular por sus galerías interiores o por los alrededores con la única salvedad, indicada en los carteles informativos, de no escalar sus frágiles paredes. Por lo demás, hay varios paneles en los que explican las diversas hipótesis sobre los orígenes y usos de la estructura. Dibujos describiendo posibles reconstrucciones de su estado original, así como reproducciones de grabados del siglo XIX, ayudan a poner el yacimiento en contexto.
Estuvimos aproximadamente media hora recorriendo el broch, a la que hay que añadir una hora del trayecto de ida y vuelta. Con la excepción de una familia, que salió del recinto a los cinco minutos de nuestra llegada, estuvimos completamente solos, lo cual ayudó a que pudiéramos disfrutar del entorno con total tranquilidad. Una visita muy interesante, tanto por el atractivo del propio yacimiento como por el agradable paseo que dimos para llegar.
En https://depuertoenpuerto.com/crucero-trasatlantico/ se puede ver el itinerario completo de nuestro crucero trasatlántico.
En inglés, se puede visitar la página oficial en https://www.historicenvironment.scot/visit-a-place/places/clickimin-broch/.
Undiscovered Scotland tiene una página con datos históricos: https://www.undiscoveredscotland.co.uk/shetland/clickimin/index.html.